EL
DESARROLLO DE UN PRESBITERIO
El evangelista/plantador de iglesias tiene
la responsabilidad de asegurar que las normas bíblicas para el gobierno de la
iglesia sean establecidas. Los tres tipos de gobierno posibles son:
el
jerárquico: el obispo controla la ordenación
el
democrático: el voto de la mayoría rige para la iglesia
el
republicano: los deberes son asignados a miembros calificados y elegidos por la congregación.
Los que son ordenados para algún cargo
tienen que hacer la labor que la Biblia les designa. Su autoridad es definida
por la Biblia. Al ordenarlos la iglesia les confiere la autoridad para hacer lo
que la Biblia describe. Sus habilidades para la tarea proceden del Espíritu
Santo que otorga dones para su cargo (Efesios 4:11-12; Romanos 12:8).
Los ancianos gobernantes (también
denominados presbíteros) son supervisores y ministros para las necesidades
espirituales y físicas de la iglesia.
Tienen que ser hombres llenos de sabiduría
y discresión, firmes en la fe, estudiantes diligentes de la Biblia, abiertos a
la enseñanza, comprometidos a vigilar la pureza de la iglesia mientras sean un
ejemplo a todos de la vida cristiana (Véanse 1 Timoteo 3; Tito 1; 1 Timoteo 5:17;
1 Pedro 5; Hechos 20:28; Hebreos 13:17; Hechos 6).
La iglesia, por la autoridad que Dios le
concedió, nombra a hombres especialmente dotados para la obra de Evangelista,
cuya labor es la de organizar iglesias. Dentro de cada grupo al cual el
Evangelista predica y enseña surgirán hombres con el don de liderazgo para la
iglesia. A éstos el Evangelista instruye, examina, y presenta al grupo para que
ellos ratifiquen y confirmen su llamado a gobernar en la iglesia. A los que la
congregación ha elegido, el Evangelista los ordena e instala en su cargo.
Puede haber un tiempo durante el cual el
Evangelista sirva como pastor mientras se establezca la iglesia. De vez en
cuando los líderes ordenados de todos los grupos deben reunirse para
administrar las actividades refirientes al mantenimiento de la verdad de la
palabra de Dios, y la paz, pureza y progreso de la iglesia. Es un presbiterio
embriónico, o sea, una reunión de todos los ancianos, y se concierne con el
establecimiento de las reglas para el gobierno, la disciplina, el culto, y la
extensión de la iglesia. No pueden hacer leyes que obliguen la conciencia, mas
tienen el derecho de requerir obediencia a las leyes de Cristo expresadas en
las Escrituras y de acuerdo con las enseñanzas bíblicas.
Mientras que el consistorio (el grupo de
ancianos gobernantes de la iglesia local) ejerce autoridad sobre el grupo que
los eligió, ellos más los demás ancianos de las iglesias de un distrito
geográfico, supervisan asuntos que atañen a todos. Tienen una relación mutua,
pero esferas particulares de responsabilidad, expresadas en las constituciones
que formularon tanto para la iglesia local como para la relación mutua del
grupo de iglesias.
Para fomentar el concepto de un grupo de
iglesias locales que tienen un compromiso mutuo aunque son iglesias distintas,
el Evangelista debe entrenar a los líderes en la conciencia de la posición
doctrinal y gubernamental de la iglesia. Cuando los líderes son entrenados así,
defenderán y aceptarán su posición como compromiso propio.
El proceso puede verse como en la hoja que
sigue.
Las etapas del desarrollo son:
1. La iglesia ordena al Evangelista,
plantador de iglesias y lo envía para establecer iglesias.
2. El Evangelista comparte el evangelio,
incluye a los creyentes en la iglesia, identifica a futuros líderes y los
entrena.
3. El Evangelista presenta el líder al
grupo para que confirmen su llamado y para que lo elijan.
4. El evangelista ordena a los líderes.
5. El Evangelista procede con los pasos
2-5 con otro grupo en la misma área geográfica. Líderes del segundo grupo (y de
subsiguientes grupos) serán ordenados por el Evangelista y los demás líderes
ordenados.
6. El Evangelista reúne de vez en cuando a
todos los líderes para administrar la paz, pureza y progreso de la iglesia.
7. El Evangelista y líderes de otros
grupos comienzan los pasos 2-5 con otro grupo.
8. La constitución para la labor mutua
establece un presbiterio.
9. Las iglesias locales envían a
Evangelistas, plantadores de iglesias, bajo la administración del presbiterio.
10. Las iglesias locales continúan el
proceso de identificar y entrenar a los líderes de acuerdo con su constitución
local mientras que el prebiterio continúa a examinar, ordenar, instalar y
enviar a Evangelistas y pastores - docentes.