EL LEGALISMO
Roger L.
Smalling
Introducción
El legalismo se define como la aplicación de leyes y de
reglamentos humanos como base de la justificación o santificación.
El espíritu del legalismo se expone en las palabras siguientes del
Apóstol Pablo:
"Porque yo les doy testimonio de que tienen celo
de Dios, pero no conforme a ciencia. Porque ignorando la justicia de Dios, y
procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios
porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree." Ro.
l0:2-4
El legalismo sigue modas al transcurrir el tiempo. En el primer
siglo, el énfasis de los legalistas era sobre cuestiones de comida y
observación de fiestas religiosas. Por eso Pablo tenía que tratar
mucho con preguntas que surgían sobre estos temas. (Véase I
Cor.8&9 con Ro.l4) Pero en nuestros días, los legalistas enfatizan
más las cuestiones de ropa, en particular de las mujeres. Ejemplos de
legalismo entre cristianos modernos son las leyes absurdas siguientes: Es pecado
que la mujer lleve aretes; no debe llevar pantalones femeninos; no debe cortarse
el cabello; ni hombre ni mujer debe llevar joyas de oro; no hay que comer
chancho; los matrimonios no deben tener relaciones sexuales en los domingos.
El legalismo no se limita a estos ejemplos porque el legalista no carece
de imaginación para inventar reglas humanas para quitar del cristiano su
libertad en Cristo. El propósito de esta lección, en cambio, es
aclarar al creyente la necesidad de un equilibrio bíblico entre la
libertad de consciencia en Cristo con la obediencia al Espíritu de Dios.
La base psicológica del legalismo es una combinación
peligrosa de la ignorancia con el orgullo espiritual. Aunque el legalista se
imagina muy entendido en las escrituras, en realidad solo entiende algo de
ellas, sin captar los grandes temas. No entiende bien la suficiencia del
sacrificio de Jesús, la justificación por la fe, el proceso de
santificación y la relación del cristiano con la ley divina. No
obstante, el Legalista no vacile en juzgar a los demás por no conformarse
con los criterios que el inventa. ¡Es interesante que él está
preparado de obedecer a toda clase de reglamento excepto el de no juzgar a su
hermano! Con buena razón Pablo les trata de insensatos, necios y
débiles! (Gal.3:1; 3:3; Ro.l4:1)
El legalismo es uno de los
problemas espirituales más comunes en países Católicos. Se
puede suponer que la causa de esto es la profunda influencia del Catolicismo con
sus ritos, ceremonias y doctrina de salvación por méritos.
Antes de proceder al resto de este estudio, conteste Ud. a las preguntas
siguientes para estar seguro de haber entendido la introducción:
PREGUNTAS PARA REPASAR
Preguntas Ciertas y Falsas: Conteste "Cierto" o "Falso" a las preguntas
siguientes:
l._______El legalismo se define como la aplicación de
las leyes de Dios a la conducta humana.
2._______El legalista se imagina muy
entendido en los asuntos divinos.
3._______El legalista entiende a veces
ciertas cosas de la Biblia.
4._______El legalista tiene tendencia juzgarles
a los demÁs.
5._______El legalista entiende la relación entre
el cristiano y la ley divina.
6._______Al legalista le falta
imaginación para inventar reglas humanas.
7._______Los legalistas
son espiritualmente fuertes.
Frases Para Completar
Complete las
frases siguientes:
8. La base psicológica del legalismo es una
combinación de_____
A___________________con__________________________________________.
9.
Según Ro. l0:2, Que les hace falta a los legalistas?
________________________________________________________
l0. Según
Ro.l0:3, el legalista procura establecer______________
________________________________________________________________
11. En
nuestros días, los legalistas enfatizan cuestiones de _________________
pero en los días de Pablo enfatizaban cuestiones de _______________y de
____________________________.
l2. Los legalistas no entienden las doctrinas
importantes siguientes: A. __________________________________________________
B. __________________________________________________
C.
__________________________________________________
l3. Pablo trata los
legalistas de _______________________, ___________________________, y
__________________________.
Segunda Parte: La Justificación y La
Santificación
Para entender la razón por la cual el
legalismo es tan grave, es necesario comprender la Justificación y la
Santificación.
La Justificación quiere decir "declarado"
justo". No significa "ser hecho justo". Es un decreto divino en que Dios nos
declara legalmente aceptable ante Su ley. Incluye el perdón de pecados
con la imputación del don de la justicia perfecta de Jesucristo.
("Imputación" significa, atribuirle a uno lo que pertenece a otro. Es
decir, Dios atribuye al creyente, en un sentido legal, la perfección de
Cristo.) La Justificación es un solo acto, no repetido e irrevocable. No
es un proceso.
Esta doctrina está expuesta en capítulos
importantes como Romanos 3, 4, 5, y Gálatas 3, 4 y también
Ro.8:33. Simplemente quiere decir que Dios no acepta acusaciones legales en
contra de sus hijos, porque los percibe como justos delante de Su ley por causa
de Cristo. En vista de que no hay grados en la justicia perfecta De Cristo, es
lógico que no pueden existir grados diferentes de justificación
entre cristianos. El nuevo nacido en Cristo no es menos "justificado" delante de
Dios que el más grande apóstol.
La Santificación,
en cambio, es un proceso y significa, "ser hecho santo". La obra del
Espíritu Santo en el creyente es enseñarle al creyente a
conformarse con la justicia absoluta que tiene en el sentido legal por la
Justificación. Aunque debemos aplicar todas las medidas disponibles para
alcanzar a la santificación, las escrituras indican que nadie puede
santificarse a si mismo a causa de la debilidad de nuestra carne. (Ro.8:3-7) Por
lo tanto, la santificación es una obra en que Dios es el autor y no el
hombre. Es el fruto de la unión viva del creyente con Cristo, obrado
desde adentro, y por este motivo no puede ser resultado de la aplicación
de reglamentos exteriores humanas. (I Tes. 5:23; Heb. l3:20, 21; Jn.l5:4; Ga.
2:20; Ga. 5:22)
¿Existen grados de santificación entre
Cristianos? Siendo un proceso que dura por toda la vida, la respuesta es SI.
Unos son más santificados que otros.
Sin embargo, hay un sentido
especial en que la Santificación es absoluta. Esto consiste en que Dios
promete que se cumplirá infaliblemente la obra de santificación en
el creyente, aunque no completamente en esta vida. Esta promesa maravillosa esta
basada en la voluntad soberana, incambiable e irresistible de Dios, manifestada
en la Cruz y aplicada por el Espíritu Santo a todo creyente. (Heb.l0:l0,
l4, I Tes. 5:23-24; Judas 24)
Preguntas De Tesis, Segunda Parte
Escribe una respuesta breve contestando a las dos preguntas siguientes:
l. ¿En que forma contradice el legalismo a la doctrina de la
Justificación por la fe? _____________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________.
2.
¿Porque el legalismo contradice la doctrina de la Santificación?
_______________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________.
Tercera
Parte: Análisis de Gálatas Capítulo 3
Los
Gálatas habían caído en el error de legalismo. Formaron una
nación anti-cristiana, diciendo que el Cristiano tenía que
perfeccionarse por las obras de la ley después de haber aceptado a
Cristo. Es decir, no entendieron que la justificación era TOTALMENTE por
la fe, ni tampoco que la santificación era una obra divina interior y no
obra humana de reglamentos exteriores.
Versículo l:
En
este versículo Pablo trata a los gálatas de "insensatos" por su
legalismo. Aunque la palabra es fuerte, es apropiada, considerando que el
legalismo contradice a las doctrinas esenciales del evangelio bíblico.
Por decir, "quien os fascinó", Pablo se queja de la ceguera espiritual
que acompaña al legalista.
El legalista se imagina muy obediente
a Dios por lo estricto de las leyes humanas que se impone. Pero Pablo, con las
palabras, "para no obedecer a la verdad", demuestra que el legalista es
desobediente.
En la última parte del versículo, Pablo
presenta la crucifixión de Cristo como el punto de partida en su ataque.
Había presentado la cruz de Calvario como todo suficiente para la
salvación de los creyentes. El legalista, por añadir sus leyes, da
a entender que la cruz es insuficiente que falta algo para completar la
salvación. Es con mucha razón que Pablo les trata de insensatos!
Versículo 2-5
El segundo punto de ataque es el ministerio
del Espíritu Santo en el creyente. Por cinco preguntas retóricas
Pablo revela que el Espíritu trabaja en nosotros POR LA FE y no por
leyes. En Versículo 3, usa otro nombre para expresar su disgusto con los
legalistas...."necios". Por las dos preguntas de este versículo, Pablo
expone el criterio erróneo del legalista, de que es aunque la
salvación sea por el Espíritu de Dios, la perfección
depende del hombre.
Por la pregunta del versículo Pablo indica
que el legalismo puede dañar la obra de gracia en el creyente. "Tantas
cosas habéis padecido en vano?" Después de haber sufrido la
persecución por causa del evangelio de gracia, los Gálatas
corrían el peligro de recaer en los mismos criterios humanos de sus
perseguidores. Hasta los mismos dones espirituales y milagros se manifestaban en
ellos por la fe. Con la pregunta del versículo 5, Pablo les hace ver la
contradicción con el legalismo.
Versículos 6-18
La
vida de Abraham era un ejemplo preferido de Pablo para explicar la doctrina de
Justificación por la fe. (Ver Romanos 4) Versículo 6 es una
citación de Gen.l5:6. Es uno de los pasajes preferidos de los
apóstoles, usado unos 5 veces en el Nuevo Testamento. Este
versículo subraya la vida de Abraham. No tenía leyes. La ley de
Moisés vino 430 años después. Tampoco tenía mucho
conocimiento. No tenía nada de justicia propia. Lo único que
tenía era la fe. Y Dios le justificó. Así, la tercera
doctrina que entiende mal el legalista es la Justificación por la fe.
Al decir, "le fue contado por justicia" no significa que su fe
fue aceptada EN LUGAR de justicia, porque la fe no es sustituida por la
justicia. Significa que la fe era el medio que Dios uso para comunicarle Su
justicia. (Esto se demuestra en la gramática del texto griego original.)
Un contraste entre bendición y maldición se expone en
V.9-10. Los de la fe son benditos. Los de la ley son malditos.
Versículos 15-18 revelan uno de los puntos mas importantes en la
Teología Bíblica: El Pacto con Abraham Génesis l2. A este
pacto lo llamamos el Pacto de Gracia, porque era un pacto sin condiciones.
Abraham no hizo nada para merecer el pacto. Dios sencillamente le escogió
para bendición, sin méritos y sin leyes. El legalista no sabe que
el Pacto con Abraham es incondicional. Pablo indica aquí que todo
creyente en Cristo goza del mismo Pacto que Dios hizo con Abraham.
Versículo l9-29
Sin embargo, no podemos decir que la ley
no sirve para nada. Sirve para instruir al Cristiano en lo que es pecado y
justicia. Aunque la ley no justifica, necesitamos una medida para saber que
somos pecadores y que necesitamos un salvador. Por lo tanto es un error el
suponer que la ley no le sirve para nada al Cristiano. Aunque no sirve como
medio de justificación, sirve todavía como definición de
las palabras "justicia" y "pecado", haciéndonos ver nuestro estado
perdido sin Cristo. La ley también sirve para evitar que los hombres
inventan su propio criterio tocante a lo que es bueno y malo.
En este
último punto se manifiesta más el error legalista. Así no
somos justificados por la ley divina, cuanto menos por los reglamentos humanos.
Preguntas Para Revisión, Tercera Parte,
Gálatas 3
l. Pablo expone por lo menos cuatro doctrinas
importantes en Gálatas 3 que contradicen al legalismo. Cuales
son?
A.________________________________________________________________________
B.
________________________________________________________________________
C.
________________________________________________________________________
D.
________________________________________________________________________
Conteste Cierto o Falso a las preguntas siguientes:
2. _______El
legalista es muy obediente a la verdad según V.1.
3. _______La ley
sirve en algo al creyente. V.l9-29
4. _______El Pacto con Abraham es nuestro
pacto también. V.29
5. _______El Espíritu trabaja en los
creyentes por una combinación de fe con obras. V.2, 5
Cuarta
Parte: Análisis de Col. 2:20-23 :
Estar muerto con Cristo
significa un cambio total en prioridades y perspectivas. Estamos muertos al
mundo en el sentido de que las cosas materiales del mundo tienen poco
significado para el creyente. Resucitado con Cristo (3:l) indica que lo
más importante para el Cristiano son las cosas espirituales. Lo
espiritual cuenta más que lo material, lo celestial que lo terrenal, lo
interior que lo exterior.
La pregunta que Pablo hace en V.20 subraya una
contradicción en la vida del legalista. Si realmente lo espiritual
importaba al legalista, porque inventa preceptos tocante cosas exteriores? Si
esta muerto al mundo, porque se ocupa de cuestiones materiales? Todas estas
cosas están "en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres". Lo
inútil de un enfoque materialista se revela en lo siguiente: "...todas
estas cosas se destruyen con el uso." V.22 Es decir, cuando comemos algo, se
descompone. La ropa se gasta al usarla. Pero &las cosas divinas duran para
siempre.
El mundo está impresionado con lo estricto en una
religión. Pero eso no le interesa a Dios. En la India hay hombres
Hindúes que andan a pie de aldea en aldea, devotos, mal vestidos,
viviendo de limosnas, durmiendo en el suelo, aguantando el calor del día
y el frío de la noche. Muy devotos. Muy estrictos. Pero son muy
espirituales por eso? En realidad son idólatras, devotos a dioses falsos.
Van rumbo al infierno.
Es verdad que frente al mundo, y a cristianos
indoctos, el legalismo tiene "cierta reputación de sabiduría en
culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo". Pero que valor tiene
respecto a dominar los malos deseos? Para saber esto, lea V.23.
Básicamente, el legalista tiene dos enfoques erróneos que
Pablo revela en Col. 2:20-23:
Primero, se ocupa demasiado en cosas
exteriores, sin entender la unión interior del creyente con Cristo.
Segundo, cree que ser estricto es ser espiritual.
Revisión Para
Tercera Parte: Col.2:20-23
Preguntas de Tesis:
l. Explique como
Pablo expone la contradicción en las ideas del legalista.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________.
2. Explique por qué imponiéndose leyes estrictas no
sirve.____________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________.
3. Explique lo que significa ser muerto y resucitado con Cristo en el
contexto de esta lección.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________.
Quinta Parte: Análisis De Romanos Capítulo l4:
LA LIBERTAD CRISTIANA Y SUS LIMITES
Tarea: Lea Romanos l4 cuidadosamente
La libertad en Cristo no es
libertinaje. En Romanos l4, Pablo nos da el otro lado de la moneda respecto a la
cuestión de la libertad. Sí, hay límites. Pero estos
límites no son reglamentos, sino de principios básicos para
mantener buenas relaciones entre cristianos. En este capítulo se ve cinco
de estos límites.
l. Al legalista se le define como un hermano
débil. V.1-3
2. Debemos evitar juzgarnos los unos a los otros en
asuntos menores. V.4-13
3. El pecado no existe en cosas materiales, sino en
los corazones y actitudes de los hombres. V.l4, 20
4. Servicio mutuo en amor
es el principio básico en relaciones cristianas. V. l5-20
5. La
limitación de conciencia, sea de uno mismo o de un hermano débil.
V.21-23
Aunque cuestiones de comida y de días de fiesta son de
menos importancia para cristianos de hoy, no obstante, los principios
básicos que Pablo expone aquí sirven para toda /cuestión de
moralidad en asuntos secundarios.
Note: Pablo dice que debemos evitar
"ofender" a otros hermanos, v.2l. Que quiere decir "ofender"? Significa
cualquier cosa que desagrada a otro hermano? NO! La palabra "ofender" en griego
es SKANDALIZOMAI, que significa, "Provocarlo a alguien a pecar". El mero hecho
de que algún hermano no esta conforme con lo que comes no le da el
derecho a imponerte restricción alguna. Mientras que lo que tu comes no
es causa para que el hermano peque, el no tiene derecho de imponerte ninguna
restricción.
Preguntas Hipotéticas Sobre Romanos l4
Abajo hay tres ejemplos de problemas que pueden surgir entre Cristianos.
Contesta a la pregunta "SI" o "NO" después de cada ejemplo y explique, a
base de esta lección, porque ud. contesta así.
Primer
Ejemplo: Al hermano Juan le gustaba mucho la casería. Pero al hermano
Jorge le desagradaba la idea de ir al campo y matar animales por deporte. Jorge
le dijo a Juan un día, "visto que la casería me ofende, tu no
puedes ir de casería porque en Romanos l4:21 dice que no puedes hacer lo
que ofende a tu hermano." Tenía Jorge razón en decir esto? Debe
Juan abandonar su deporte preferido a causa de esto?
Segundo Ejemplo : A
la Hermana Juanita le gusta llevar aretes. Pero Hermana Josefina cree que es
pecado hacer eso. Debe Juanita ofrecerle a Josefina un par de aretes para
quitarle este criterio?
Sexta Parte: Problemas Específicos En El
Legalismo Moderno
Los legalistas sacan versículos de la Biblia
para justificar sus criterios. Esos versículos son por regla general
malinterpretados, tomados fuera de contexto o explicados con razonamiento
superficial. Vale la pena estudiar algunos de estos versículos.
A. Los Pantalones de Mujer
Unos dicen que es pecado que la mujer
se vista con pantalones. Basan esto en Deuteronomio 22:5 que dice:
"No
vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de
mujer porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto
hace."
El argumento sigue así: El pantalón es ropa para
hombre. La mujer no debe llevar ropa de hombre. Por lo tanto, la mujer no debe
llevar pantalón.
El error lógico aquí se encuentra
en la primera frase, "el pantalón es para hombre." Esto es falso porque
no todos los pantalones son hechos para hombres. Hay pantalones hechos para
mujer. Claro que la mujer no debe llevar los pantalones de hombre. No le quedan.
Son cortados de manera distinta. Si, pues, una mujer lleva pantalones hechos
para mujer, no esta llevando ropa de hombre.
B. LLevar Joyas de Oro
Esto se base en I Ped. 3:3 que dice:
"Vuestro atavío no
sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos
lujosos."
A base de esto, algunos dicen que es pecado que la mujer lleve
aretes u otras joyas. Algunos incluyen en esto al anillo matrimonial que llevan
los hombres.
La frase, "adornos de oro" en el Griego original es
PERITESIS. La parte PERI quiere decir "alrededor" , y TESIS es "puesto". El
PERITESIS significaba los hilos de oro que las mujeres ricas usaban para
envolver sus peinados ostentosos. Así, pusieron el oro alrededor de su
peinado para guardarlo en su sitio. A veces ataban joyas, (perlas por ejemplo)
en su peinado también. (A eso Pablo también se refería en I
Tim. 2:9) Era una costumbre nacida en Roma con mujeres ricas y vanidosas.
Pedro estaba diciéndoles a las mujeres cristianas que no
debían copiar las modas extravagantes del mundo, sino de copiar el
ejemplo de mujeres de Dios que se enfocaban en lo interior, lo del
corazón.
C. Mujeres No Pueden Hablar En La Iglesia
En I
Cor. l4:34-35 leemos:
"Vuestras mujeres callen en la congregaciones
porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como
también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a
sus maridos, porque es indecoroso que una mujer hable en la
congregación."
Algunos, por motivos insuficientes, interpretan la
palabra "hablar" como equivalente a "predicar". Permiten sin ningún
recelo que las mujeres oren en voz alta, que se saluden entre si o que corrigen
a sus niños. Pero todas estas actividades son formas de hablar
también. Porque limitar la palabra "hablar" de esta manera? Más,
si Pablo quería decir que la mujer nunca puede predicar, porque no uso la
palabra "predicar" en lugar de "hablar"?
Todo se pone en claro cuando
entendemos que la palabra griega que Pablo uso, (LALEIN), puede ser traducida en
"conversar". Las mujeres no deben conversar entre sí, sino estar atentas
al culto. Si no entienden un punto, deben guardar sus preguntas para
después y no discutir el asunto entre ellas, porque esto estorba al
culto. La cuestión de predicas por mujeres sencillamente no tiene nada
que ver con lo que Pablo dice aquí.
Pero, ¿que de I Tim.
2:11-12?
"La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre,
sino estar en silencio."
Un poco de gramática es necesario para
entender bien estos versículos. El verbo "enseñar" esta en el
Tiempo Presente en el Griego original. Significa, "continuar enseñando".
Es decir, no es una prohibición absoluta respecto a enseñar de vez
en cuando. Significa que la mujer no puede tener un ministerio de
enseñanza en la Iglesia como si fuera pastor. En efecto, Que
título les da a los que siempre enseñan en la Iglesia y que tienen
autoridad sobre ellas? Se llaman, obviamente, Pastores. Pablo está
diciendo que la mujer simplemente no puede ser pastora, o ocupar un ministerio
de púlpito.
Una mujer puede tener y manifestar cualquier don
espiritual. Pero no puede tener oficios de liderazgo en la Iglesia.
RESUMEN GENERAL
Hemos visto que el legalismo está basado en una
combinación peligrosa de ignorancia con orgullo espiritual. Esta
ignorancia se refiere especialmente a las doctrinas de la suficiencia de la
Cruz, la Justificación por la fe, la Santificación, el papel de la
ley divina en la vida del Cristiano y la naturaleza de su unión como
creyente con Cristo.
La actitud principal de los legalistas es juzgar a
otros Cristianos. Así, el legalista transgresa el mandamiento divino
respeto a no juzgarle al prójimo en lo de cuestiones de conciencia
personal.
El Cristiano sabio no le permitirá al legalista
imponerle sus leyes. No obstante, el Cristiano siempre andará en amor,
buscando lo que corresponde a la paz y al amor entre hermanos.
EXAMEN FINAL
LEGALISMO
Complete Las Frases Siguientes
1. La base psicológica
del legalismo es una combinación de______________________con
____________________________________________________________________________.
2.
Pablo les trata a los legalistas de__________________,
A_________________________, y de ________________________________.
3.
Según Ro. l0:3, el legalista procura establecer
___________________________________.
4. Los legalistas no entienden las
doctrinas importantes siguientes:
A.
_______________________________________________________.
B.
_______________________________________________________.
C.
_______________________________________________________.
5. Para
explicar la doctrina de la Justificación por la fe, Pablo uso la vida de
_______________________como ejemplo. Conteste Cierto o Falso a Las Preguntas
Siguientes,
Según Qué, Sean Ciertas O Falsas.
6.
_____El Legalista a veces entiende algo de la Biblia.
7. _____El
legalismo se define como la aplicación de las leyes !humanas a la
conducta cristiana.
8. _____Es posible que una de las causas del
legalismo entre cristianos latinoamericanos sea la influencia de la Iglesia
Católica.
9. _____La Justificación significa "ser hecho
justo", y es un proceso en la vida de creyente.
l0._____Hay varios
grados de justificación entre cristianos, dependiente de su nivel de
madurez espiritual.
ll._____La ley de Dios sirve en algo para el
Cristiano.
12._____Dios esta muy impresionado cuando los cristianos se
meten muy estrictos en cosas menores.
l3._____El legalista se enfoca
demasiado en las cosas espirituales.
l4._____Según Pablo en
Romanos l4, es muy sabio discutir con hermanos débiles tocante cosas
dudosas a fin de que se afirme su fe.
l5._____Pablo enseñó
que el pecado no existe en cosas materiales.
Preguntas de Tesis
Entre los temas de abajo, escoja dos para escribir una tesis. Es decir,
escribirás dos tesis. Usa una o más hojas aparte. Estas tesis
contarán con 50% de tu nota. Una tesis no consiste en solo una o dos
frases. Crédito no será dada para tales "tesis". Deben seguir los
siguientes criterios:
A. Que sean bien organizadas.
B. Que sean
lógicas.
C. Que muestren un !entendimiento suficiente de tema. Se
puede usar la Biblia, pero no cite versículos enteros. Escriba la
referencia no más.
Temas Para Tesis
l. Explique como la
doctrina de la Justificación por la fe contradice las actitudes y
creencias de los legalistas.
2. Explique, a partir de Col. 2:20-23, como
Pablo refutó la idea de que siendo mas estricto en las cosas materiales
no tiene nada )que ver con la verdadera espiritualidad.
3. Explique las
limitaciones sobre la libertad cristiana a partir de Romanos Capítulo l4.
4. Explique por qué, y a base de que condiciones, una mujer puede dar
una platica en la Iglesia. Incluye refutación de las malas
interpretaciones de I Cor. l4:34 y I Tim. 2:12.
5. Explique como Pablo
refutó el legalismo en Gálatas Cap. 3.
GUIA PARA MAESTRO
Respuestas A Preguntas P.2
Nu.1= no, 2.= si , 3=si, 4=si, 5=no, 6=no, 7=no 8.Ignorancia con
Orgullo Espiritual 9. Ciencia l0.Su propia justicia.
Respuestas A
Preguntas P.3
Nu.11= Ropa, comida y de Días de fiesta Nu.12= 1) La
obra del Espíritu Santo 2) Justificación 3) :santificación.
(Se puede también añadir "relación del cristiano con la
ley") ) Nu.13=Insensatos, necios, débiles.
Respuestas A Preguntas
P.4
Nu.1= (se puede contestar en palabras generales lo siguiente:) La
justificación es obra completada en Cristo. Tenemos la justicia imputada
de El. El legalista se imagina añadir algo a esto. Nu.2=El legalista se
santifica por sus leyes, por sí solo. La santificación
bíblica es acto divina. I Tes.5:23-24
Respuestas A Preguntas P.6
Nu.1= A) Sacrificio de Cristo, B) Ministerio de Espíritu Santo.
C) Justificación D) La ley divina y el Cristiano. 2. =no 3.=si, 4.=si,
5.=no (Es obra Soberana de Dios)
Respuestas A Preguntas P.7
Nu.1= Se contradicen porque dicen que son "muertos al mundo" pero siguen
hablando de las cosas materiales. Nu.2= Porque la verdadera espiritualidad es
fruto de la unión con Cristo, según el contexto, no la
aplicación de leyes. Nu.3= Desinteresados al mundo y consagrados a
Cristo.
Respuestas A Preguntas P.8
Nu.1= Porque Dios es el
único Señor de la Consciencia Nu.2= Porque la ley de Dios basta a
frenar el libertinaje, siendo ella más amplia que las leyes humanas
inventadas por los legalistas.
Respuestas A Preguntas P.9
Primer
Ejemplo: Jorge no tiene la razón en decir esto. El esta interpretando mal
la palabra "ofender", usándola en el sentido de "lo que no me agrada".
Pero la definición correcta, como se ve en el párrafo anterior, es
"provocar a pecar". Tanto que la casería de Juan no le obliga a Jorge
pecar, Jorge no tiene derecho imponer ese criterio sobre Juan. Jorge estaba
tratando apoderarse de la consciencia de Juan, y así Juan tenía
"todo la razón en no hacerle caso. Segundo Ejemplo: No. Ofrecerle a
Josefina los aretes podría provocarlo a Josefina pecar. Se Josefina los
llevaría, creyendo que así hacer es pecado, eso sería
pecado para ella. Sería mejor darle primero una lección sobre el
legalismo.
RESPUESTAS AL EXAMEN:
LEGALISMO
1. Ignorancia con Orgullo Espiritual 2. Insensatos, débiles y
necios 3. Su propia justicia. Justificación, Santificación, Obra
del Espíritu Santo, Suficiencia de la Cruz, Relación del
Cristiano con la Ley Divina. (Tres de estos son suficientes.) 5. Abraham 6.Si
7. Si 8. Si 9. No l0.No. ll.Si 12.No 13.No 14.No 15.Si
Preguntas de Tesis
1. En este tesis, el estudiante debe explicar
como la justicia imputada de Cristo es completa, y así no se puede
añadir nada. Se debe explicar como Cristo cumplió con la ley como
,nuestro sustituto, y así no hay más hacer.
2. Se debe
explicar que siendo muertos al mundo por la fe en Cristo, es ilógico
luego inventar leyes humanas que tocan de las cosas materiales del mundo. El
estudiando tendrá crédito completo en esta pregunta se manifiesta
que entiende la contradicción básica del legalista que Pablo
expone en Col.2
3. Las limitaciones básicas son La regla del amor
y paz. Lo que provoca el crecimiento espiritual y la paz entre hermanos, sin que
otros vuelvan a ser señores sobre nuestra consciencia.
4. Se
puede dar una platica bajo permiso de los ancianos. Refiérase a estos
textos en la tesis para ver si el estudiante los ha comprendido.
5. Por
mostrar que se contradice las doctrinas siguientes: Suficiencia de la cruz, obra
del Espíritu Santo, Justificación por la Fe, Relación entre
Cristianos y la Ley divina.